Das redefinições da noção de duração ‘na duração’
Apontamentos para o lançamento de âncoras temporais nas análises comunicacionais em tempos acelerados
DOI:
https://doi.org/10.46391/ALCEU.v20.ed41.2020.77Palabras clave:
Larga duración, Escuela de los Annales, Aceleración de la vida cotidiana, Formas culturales, ComunicaciónResumen
La percepción de la aceleración de la vida cotidiana, así como el cambio de comprensión del tiempo relacionado son hechos de contemporaneidad. Este artículo señala la necesidad de buscar referencias previas potenciales para los fenómenos investigados en investigaciones comunicacionales, defendiendo la aplicación de un enfoque historiográfico en la Comunicación, en especial porque a la premisa de que la noción teórica de “larga duración” (Fernand Braudel) es impactada en tiempos acelerados. Para articular tal demanda, se presenta la metáfora del ancla temporal que parece ser un enfoque particularmente relevante en el contexto de la “media life” (Mark Deuze). Las “formas culturales” (Raymond Williams) se sugieren como una alternativa para definir lo que constituiría una duración apropiada para ser considerada.