La reconfiguración de la esfera pública en las redes sociales
Nociones para entender la discusión ecuatoriana en Facebook
DOI:
https://doi.org/10.46391/ALCEU.v17.ed34.2017.140Palabras clave:
Facebook, Esfera pública, Esfera privada, Redes sociales, Comunicación, Interacción socialResumen
Las redes sociales han cambiado la configuración de la esfera pública construida a través del siglo veinte, tomando elementos que constituían la esfera privada. Estas esferas son esenciales para la conformación de las sociedades modernas, y se encuentran definidas por los conceptos desarrollados por los filósofos griegos, y tienen una similitud a la que se construye dentro del ciberespacio. Facebook, para este específico caso, se torna en un espacio con perspectiva crítica a los eventos públicos que suceden en el Ecuador, de manera que ejerce como uno de los lugares fundamentales donde la opinión pública se debate, socializa, delibera y monitorea los avatares que, en ocasiones, son ocultados o parcializados por los emisores de la información y los medios. Esta ponencia considerará esta reconfiguración analizando la información proporcionada por los usuarios para entender el estado de la discusión ecuatoriana a través de la plataforma citada, durante la catástrofe sufrida el 16 de Abril del 2016. Para ello se construyó una herramienta de observación que categorizó los elementos que conforman las esferas pública y privada para establecer el traslado de lo endógeno a lo exógeno.La muestra fue por conveniencia, debido a la extensa información que se tiene sobre este evento, y se analizó las primeras 48 horas de las interacciones de los usuarios de esta plataforma.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista ALCEU
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.